Enfermedad Venosa Crónica, la evolución de las varices y sus consecuencias

Enfermedad venosa crónica: venas dilatadas en las piernas que generan dolor, pesadez, edemas y pueden llegar a úlceras y complicaciones vasculares

ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA

La enfermedad venosa crónica representa la afectación crónica, evolutiva e incurable de las venas de los miembros inferiores. Esto incluye desde las simples arañitas o derrames hasta las úlceras venosas. Las varices son venas que presentan dilataciones permanentes y patológicas, con alargamientos y flexuosidades, es decir venas anormales.

¿CÓMO SE FORMAN Y CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?

Se forman por lesiones en las paredes y las válvulas venosas, llevando inicialmente a dilatación venosa, cambios en la piel circundante y finalmente la producción de úlceras.

FACTORES DE RIESGO

¿Cuáles son sus signos y síntomas?

Sensación de hormigueo, dolor, ardor, calambres musculares, hinchazón, sensación punzante o sensación de pesadez, picazón en la piel, piernas inquietas, cansancio y la fatiga de las piernas, empeoran en el transcurso del día, o son agravados por el calor, y alivian con el reposo y la elevación de los MMII.

Los síntomas pueden estar presentes sin VARICES.

COMPLICACIONES CUTÁNEAS

COMPLICACIONES VASCULARES

TRATAMIENTO HIGIÉNICO/DIETÉTICO

OPCIONES DE TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO

OPCIONES DE TRATAMIENTO

Cuidamos tu salud con atención médica personalizada

Consultas médicas con compromiso y calidez

Artículos recomendados

Servicio de curación de heridas a domicilio: evaluación médica, materiales profesionales y seguimiento por enfermería especializada en tu hogar.
Terapia de Presión Negativa en heridas: un tratamiento no invasivo que emplea succión controlada para estimular la cicatrización en heridas agudas y crónicas.
erapia de Presión Negativa en heridas: un tratamiento no invasivo que emplea succión controlada para estimular la cicatrización en heridas agudas y crónicas.

Coordiná tu próxima consulta