ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA
La enfermedad venosa crónica representa la afectación crónica, evolutiva e incurable de las venas de los miembros inferiores. Esto incluye desde las simples arañitas o derrames hasta las úlceras venosas.
Las varices son venas que presentan dilataciones permanentes y patológicas, con alargamientos y flexuosidades, es decir venas anormales.
¿CÓMO SE FORMAN Y CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
Se forman por lesiones en las paredes y las válvulas venosas, llevando inicialmente a dilatación venosa, cambios en la piel circundante y finalmente la producción de úlceras.
FACTORES DE RIESGO
- Edad
- Embarazo
- Obesidad
-
Bipedestación prolongada
(permanecer largosperíodos de pie o sentado)
¿Cuáles son sus signos y síntomas?
Sensación de hormigueo, dolor, ardor, calambres musculares, hinchazón, sensación punzante o sensación de pesadez, picazón en la piel, piernas inquietas, cansancio y la fatiga de las piernas, empeoran en el transcurso del día, o son agravados por el calor, y alivian con el reposo y la elevación de los MMII.
Los síntomas pueden estar presentes sin VARICES.
COMPLICACIONES CUTÁNEAS
-
Pigmentación
(dermatitis ocre=coloración oscura en la pierna) - Eczema varicoso
- Hipodermitis
-
Celulitis/Erisipela
(infecciones recurrentes en las piernas) - Úlcera
COMPLICACIONES VASCULARES
-
Hemorragia
(sangrados) -
Tromboflebitis superficial
(inflamación de los trayectos venosos) -
Trombosis venosa profunda
Tromboembolismo pulmonar -
Linfangitis
(problemas linfáticos)
TRATAMIENTO HIGIÉNICO/DIETÉTICO
- Disminución de peso
- Evitar bipedestación prolongada
- Calzado ancho y cómodo y no más de 4cm de taco.
- Ejercicios de flexión de tobillos.
-
Elevación de MMII sobre nivel del corazón
(15’ a 30’ / día) - Evitar el calor excesivo.
OPCIONES DE TRATAMIENTO
-
Terapia conservadora
(Medias elásticas y flebotónicos) - Escleroterapia y Eco esclerosis
- Flebectomía ambulatoria (microcirugía)
- Láser endovenoso
- Radiofrecuencia
-
Cirugía
(ligadura y extracción de safena)
DIAGNÓSTICO
- Consulta médica y examen físico.
- Antecedentes personales y familiares de patología venosa y factores de riesgo.
- Examen físico con paciente de pie.
- Palpación de trayectos varicosos, safenos y perforante; pulsos arteriales.
- Eco Doppler venoso: método estándar de diagnóstico.
OPCIONES DE TRATAMIENTO
- Terapia conservadora (Medias elásticas y flebotónicos)
- Escleroterapia y Eco esclerosis
- Flebectomía ambulatoria (microcirugía)
- Láser endovenoso
- Radiofrecuencia
- Cirugía (ligadura y extracción de safena)